La situación-problema como estrategia para enseñar historia en la escuela básica mexicana

Las ceremonias escolares (cada lunes), cívicas (5 de mayo, 16 de septiembre), los libros de texto, las exposiciones docentes, y la información en los medios pasivos (tv, cine) y activos (facebook, youtube, instagram, twitter, etc.) conforman la base de los conocimientos « previos » de los alumnos de primaria y secundaria en México. No se trata sólo de información parcial o incorrecta, sino de « representaciones » de héroes y malvados en situaciones políticas o militares nacionales y mundiales. El cambio de las representaciones no se logra sólo con conocer la información correcta y completa. Ni el aprendizaje se logra cuando el alumno la repite en cuestionarios o tareas. Por lo que se requiere una estrategia para que emerja la representación y sea cuestionada tanto emocional como racionalmente. La S/P diseñada por el profesor Alain Dalongeville reconoce a la representación como base de los conocimientos previos y propone un conjunto de actividades para que el alumno la problematice y pueda superarla. El aprendizaje es un cambio conceptual o paradigmático, no más información.
Por supuesto, este aprendizaje no se logra sólo en la clase escolar, sino requiere que el alumno estudie las fuentes históricas mediante proyectos colaborativos, « unidades de construcción de aprendizaje » en los nuevos programas de Historia (SEP, 2017).
Alain ha venido a México y ahora impulsa este sitio web internacional para que compartamos materiales y experiencias. Como profesor de la Escuela Normal Superior de México formamos profesores de Historia para educación secundaria desde 2003. Diseñamos con Rosa Ortiz Paz una metodología didáctica afín a la S/P que hemos aplicado en libros de texto (4° y 6° de Primaria) y en la formación docente de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Contamos con decenas de informes finales de nuestros asesorados, así como vídeos en YouTube y publicaciones didácticas. Ahora participamos en este sitio al servicio de los profesores de la escuela básica. Y será una oportunidad para que conozcamos textos en francés e inglés.Próximamente se publicará un libro de Alain explicando la estrategia S/P. Hoy existe un texto suyo en línea en el número 3 de la revista barcelonesa Enseñanza de las Ciencias Sociales. Pero cualquier pregunta se le podrá presentar por este medio. Y elaboraremos un audiovisual que también pondremos en línea.
En este apartado del sitio web presentaremos S/P relacionadas con los temas curriculares de primaria y secundaria. Se podrán encontrar por las « palabras clave » (mots clés) en el buscador.